Gestión de las emociones

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/23 -tik 2025/06/17 -ra
Codigo del Curso: 
OC24990563TF
Horas a distancia: 
16
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.  

Preinscríbete


Objetivos: 
Adquirir conocimiento de los fundamentos básicos de la inteligencia emocional y su impacto en nuestras relaciones con otras personas.

 

Contenidos: 
1. INTELIGENCIA EMOCIONAL
1.1. Definición de inteligencia emocional.
1.2. Elementos de base en la inteligencia emocional.
 
2. TIPOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
2.1. Inteligencia intrapersonal.
2.2 Inteligencia interpersonal.
 
3. LA VERTIENTE INTRAPERSONAL
3.1. Las capacidades para saber manejar las emociones.
3.2. Asertividad.
3.3. Empatía.
 
4. LA VERTIENTE INTERPERSONAL
4.1. La vertiente interpersonal.
4.2. La comunicación.
4.3. La ventana de Johari.
4.4. Gestión de conflictos.
4.5. Las resistencias al cambio.

 

Metodologías: 

Teleformación

Read More

Atención al alumnado con altas capacidades

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/19 -tik 2025/06/16 -ra
Codigo del Curso: 
OC24990581TF
Horas a distancia: 
50
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.  

Preinscríbete

Objetivos: 
Identificar alumnos con talento y altas capacidades para dar respuestas educativas en el aula y en la orientación personal.

 

Contenidos: 
1. CARACTERÍSTICAS EN EL PLANO FÍSICO, INTELECTUAL, EMOCIONAL, SOCIAL Y PERSONAL.
1.1. Introducción.
1.2. Diferenciación de términos.
1.3. ¿El niño muy inteligente, “nace o se hace”?.
1.4. Incidencia del desarrollo neuropsicológico en las altas capacidades.
1.5. Características de los niños con altas capacidades.
1.6. Modelos de superdotación.
2. PROBLEMÁTICA DE LOS NIÑOS CON TALENTO Y FRACASO ESCOLAR.
2.1. Introducción.
2.2. Dificultades en el ámbito escolar.
2.3. Problemas de falta de atención e hiperactividad.
2.4. Problemas emocionales y de disincronía.
2.5. Situaciones difíciles en adolescentes con altas capacidades.
3. NECESIDADES EDUCATIVAS.
3.1. Introducción.
3.2. Necesidades educativas de los alumnos con talento y altas capacidades.
3.3. Enseñar las asignaturas del currículo de forma diferente.
3.4. ¿Cómo llevar a cabo proyectos de investigación?.
3.5. Desarrollar mentes creativas.
3.6. Desarrollo emocional, de habilidades sociales y de cooperación.
4. TALENTO, ALTAS CAPACIDADES Y ÁREA DE LENGUAJE.
4.1. Introducción.
4.2. El talento lingüístico.
4.3. Habilidades intelectuales, lenguaje y creatividad, cooperación y valores ersonales aplicados a
programas lingüísticos.
4.4. Programas específicos de lenguaje y literatura creativa: objetivos, estructura, metodología.
4.5. Experiencias de programas lingüísticos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.
4.6. Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
5. TALENTO, ALTAS CAPACIDADES Y ÁREA DE MATEMÁTICAS.
5.1. Introducción.
5.2. El talento matemático.
5.3. Habilidades, creatividad y valores.
5.4. Programas específicos de matemáticas: objetivos, estructura, metodología.
5.5. Experiencias de programas matemáticos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.
5.6. Ejemplos prácticos.
6. TALENTO, ALTAS CAPACIDADES Y ÁREA DE CIENCIAS NATURALES.
6.1. Introducción.
6.2. El talento científico.
6.3. Habilidades, creatividad y valores.
6.4. Programas específicos de ciencias, física y química para alumnos con talento científico.
6.5. Experiencias de programas científicos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.
6.6. Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
7. TALENTO, ALTAS CAPACIDADES Y ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES.
7.1. Introducción.
7.2. El talento visoespacial y artístico.
7.3. Habilidades, creatividad y valores.
7.4. Programas específicos de ciencias sociales y arte para alumnos con talento social y artístico.
7.5. Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
8. PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN Y PAPEL DE LOS ORIENTADORES.
8.1. Introducción.
8.2. Planteamiento y enfoques de los procedimientos de identificación.
8.3. Pautas de detección de alumnos con talento y altas capacidades.
8.4. Pruebas psicopedagógicas de identificación.
8.5. Elaboración de informes psicopedagógicos.
8.6. Necesidad de la intervención.
8.7. Principales estrategias de intervención escolar.
8.8. Sistemas de enriquecimiento para el aula.
9. RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO ESCOLAR ANTE LOS ALUMNOS CON TALENTO Y ALTAS CAPACIDADES.
9.1. Introducción.
9.2. ¿Cómo sé si mi hijo tiene talento o altas capacidades?.
9.3. Coordinación con el centro educativo.
9.4. Formación de la personalidad y adquisición de valores.
9.5. Asociaciones de padres de hijos superdotados.

 

Metodologías: 

Teleformación

Read More

Teleformación para docentes

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/19 -tik 2025/07/10 -ra
Codigo del Curso: 
OC24990596TF
Horas a distancia: 
50
Horas presencial: 
0
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario. 

Preinscríbete


Objetivos: 

Adquirir las habilidades y competencias necesarias para la impartición de acciones formativas en modalidad teleformación utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.

 

Contenidos: 
1. INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
1.1. Contexto.
1.2. Las TICs en Educación.
1.3. Conceptos básicos.
1.4. Orígenes y evolución.
1.5. Objetivos de un sistema de E-learning.
1.6. Ventajas e inconvenientes del e-Learning.
1.7. Variables que justifican el uso del e-learning.
2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE E-LEARNING. OBJETIVOS GENERALES.
2.1. Introducción.
2.2. Plataforma tecnológica.
2.3. Contenido multimedia.
2.4. Servicios.
3. LA TELETUTORIZACIÓN. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS GENERALES.
3.1. La teletutorización.
3.2. El teletutor.
3.3. La acción tutorial en e-Learning.
4. LA EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
4.1. Evaluación de la formación. Conceptos generales.
4.2. Evaluación de programas de formación.
4.3. Evaluación del estudiante en modalidad e-Learning.
4.4. Los instrumentos de la evaluación formativa.
5. DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE
SOPORTES DIGITALES: E-PORTFOLIOS, E-CUESTIONARIOS Y WEBQUEST PRESENTACIÓN.
5.1. ¿Cómo aprendemos?.
5.2. Diseño de actividades de aprendizaje digitales.
5.3. La WebQuest como modelo de diseño de actividades.
5.4. La evaluación de actividades de aprendizaje digitales.
6. ESPACIOS VIRTUALES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO Y LA INTERACCIÓN: FACEBOOK,
TWITTER, YOUTUBE, GOOGLE DOCS, OFFICE LIVE. PRESENTACIÓN.
6.1. Fundamentos del trabajo colaborativo 2.0.
6.2. Las Redes Sociales como espacio virtual colaborativo.
6.3. Otras aplicaciones virtuales para el trabajo colaborativo.
7. BUSCAR, SELECCIONAR E IMPLEMENTAR MATERIALES Y RECURSOS MULTIMEDIA
PREEXISTENTES: REPOSITORIOS DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS MULTIMEDIA.
7.1. ¿Qué entendemos por recursos multimedia?.
7.2. Características de los recursos multimedia.
7.3. Dónde encontrar recursos multimedia.
7.4. ¿Qué son los repositorios de contenidos didácticos multimedia?.
7.5. Ejemplo de repositorios.
Metodologías: 

El curso se desarrolla en un entorno multimedia altamente interactivo. Se realiza una evaluación continua y una prueba de evaluación al finalizar cada unidad didáctica.

Read More

Inteligencia emocional para docentes

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/19 -tik 2025/07/23 -ra
Codigo del Curso: 
OC24990620TF
Horas a distancia: 
60
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.  

Preinscríbete

Objetivos: 
Utilizar eficazmente los modelos, instrumentos de evaluación y tratamiento de la inteligencia emocional en el aula.

 

Contenidos: 
1.-CONCEPTUALIZACION DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
1.1. El origen de la inteligencia emocional.
1.2. Componentes de las emociones.
1.3. Las emociones en el aprendizaje.
1.4.- Aprendizaje cooperativo: ventajas académicas y afectivas. Técnicas de aprendizaje cooperativo.
2. EMOCIONES, INTELIGENCIA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL
2.1. El estallido emocional: la estructura del cerebro. - El cerebro emocional.
2.2. Entendiendo el miedo, la ira, la depresión, tristeza y apatía.
2.3. Técnicas para el control emocional
3. MODELOS TEÓRICOS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
3.1. Los componentes de la motivación. - Las claves de la motivación: autoestima, valores y afecto. -
Técnicas de automotivación. - Cómo motivar para el estudio y el aprendizaje.
3.2. La empatía - El lenguaje de los sentimientos y las emociones: tres herramientas para la empatía. - El
lenguaje no verbal. - Las emociones primarias y secundarias. - Técnicas de escucha empática. -
Escucha activa y asertividad.
4.-INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR
5.-LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
6.-LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA
7. LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
8. LA COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE.
 - Aprender a discutir. - Los conflictos en el aula. -
Técnicas para manejar conflictos y negociaciones. - Aprendiendo a emprender: responsabilidad
compartida. - Liderazgo.
9. EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
10.-INTERVENCION EN EL AULA

 

Metodologías: 

Teleformación

Read More

Habilitacion para la docencia en grados A,B y C del sistema de formación profesional (Certificado de profesionalidad)

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/19 -tik 2025/09/22 -ra
Codigo del Curso: 
24201948
Horas a distancia: 
0
Horas presencial: 
340
Días de la semana: 
De lunes a viernes
Horario: 
14:00 a 19:00
Requisitos de Acceso: 

El alumno deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos para acceder al certificado de profesionalidad de NIVEL 3:
- Estar en posesión del título de Bachiller
- Estar en posesión de algún certificado de profesionalidad nivel 3
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- También podrá acceder sin titulación superando una prueba de acceso al curso.

Preinscríbete

Objetivos: 

Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.

Contenidos: 

MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo

MF1444_3 Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo
UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo
UF1646 Tutorización de acciones formativas para el empleo

MF1445_3 Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo

MF1446_3 Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo

MP0353 Módulo de prácticas profesionales no laborales

Metodologías: 

PRESENCIAL

Read More

Mindfulness, Compasión y Montessori

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2022/05/14 -tik 2022/06/23 -ra
Codigo del Curso: 
OC24201444
Horas presencial: 
30
Días de la semana: 
Lunes y Miércoles
Horario: 
19:00 a 21:30
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de la CAPV
 

Preinscríbete


Objetivos: 
Reconocer los procesos internos que originan aflicción y malestar.
Encontrar nuevas formas de relación con los estados mentales.
Desarrollar la propia figura de apego.
Encontrarse con uno mismo de forma íntima y amable, identificar cuáles son las necesidades de uno y saber cómo cuidarse.
Conocer las características y necesidades en el desarrollo de una niña o un niño desde su nacimiento hasta la edad adulta, e incrementar la capacidad para poder acompañarlas y favorecerlas.
Contenidos: 
1. ¿Qué es Mindfulness? Breve descripción del desarrollo de las Intervenciones Basadas en Mindfulness y de las definiciones propuestas en el contexto científico, así como las instrucciones para desarrollarlo como práctica.
 
2. Preparándonos para la compasión. La atención amable. Funcionamiento de nuestro cerebro. El apego en humanos. La realidad del sufrimiento. Qué es y qué no es compasión.
 
3. Descubriendo nuestro mundo compasivo. Compasión, autoestima y Mindfulness. Miedo a la compasión.
 
4. Desarrollando nuestro mundo compasivo. Cómo actúa la compasión, eficacia de la compasión. La autocrítica.
 
5. Entendiendo nuestra relación con la compasión. Los modelos de apego y su importancia.
 
6. Trabajando sobre nosotros mismos. Importancia del afecto hacia uno mismo y hacia otros. La culpa y la importancia del perdón. La envidia. Manejo de las relaciones difíciles. Convertirnos en nuestra propia figura
de apego. La ecuanimidad. Cómo mantener la compasión a lo largo de la vida.
 
7. Principios pedagógicos y psicológicos de María Montessori. Desarrollo de la persona desde la infancia hasta la edad adulta.
Metodologías: 

Presencial 

Read More

Aprender a silenciar la mente y calmar la ansiedad con técnicas de meditación y Mindfulness

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/13 -tik 2025/06/03 -ra
Codigo del Curso: 
OC24201448
Horas presencial: 
16
Días de la semana: 
Martes y Jueves
Horario: 
19:00 a 21:30
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de la CAPV
 

Preinscríbete

Objetivos: 

- Conseguir reducir los niveles de ansiedad y preocupación diaria.
- Trabajar técnicas de mindfulness.
- Usar técnicas de mindfulness y meditación para mejorar la calidad de vida

Contenidos: 

1.- PARA CONTROLAR TU ANSIEDAD COMIENZA POR TU FORMA DE PENSAR.
Técnicas de modificación del pensamiento y el lenguaje.

2.- CÓMO CALMAR LA MENTE INQUIETA.
Mindfulness y manejo de la ansiedad.
Iniciación a la meditación.

3.- PRÁCTICAS DE MEDITACIÓN Y MINDFULNESS.
Ejercicios prácticos

Metodologías: 

Presencial 

Read More

Mindfulness, el Camino de la Atención Plena

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/06/25 -tik 2025/07/21 -ra
Codigo del Curso: 
OC24201447
Horas presencial: 
20
Días de la semana: 
Lunes y miércoles
Horario: 
19:00 a 21:30
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de la CAPV
 

Preinscríbete

Objetivos: 

Entrenar las técnicas para incrementar la atención.
Aumentar la conciencia corporal.
Mejorar la autorregulación de las emociones.
Desarrollar la comprensión y el autoconocimiento.

Contenidos: 

1. Atención plena frente a piloto automático. ¿Qué es y qué no es mindfulness? ¿Cómo funciona la mente? Prácticas.

2. Vivir en el presente y no en la mente. ¿Qué hacer con el cuerpo?¿Qué hacer con la mente? Prácticas.

3. Aumentando nuestra atención. Manejarse con los pensamientos. Establecer un programa de mindfulness. Prácticas.

4. Entendiendo como funciona mindfulness. Mindfulness informal. ¿Cómo funciona mindfulness? Mindfulness en movimiento. Prácticas.

5. Aceptación. Introducción a comer mindful. Beneficios de mindfulness. Niveles de práctica. Mindfulness caminando. Aceptación.

6. Valores. Coherencia entre los valores y la dedicación del tiempo. Prácticas.

7. Autocompasión: Cuidarme a mí mismo. ¿Qué es compasión? Afrontamiento compasivo. Introducción a mindfulness interpersonal. Prácticas.

8. Práctica para una vida. Cómo mantener el impulso y la disciplina. Prácticas.

Metodologías: 

Presencial 

Read More

Resolución de conflictos en educación infantil

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/07 -tik 2025/06/23 -ra
Codigo del Curso: 
OC24990622TF
Horas a distancia: 
60
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.  

Preinscríbete

Objetivos: 
Analizar los conflictos en la infancia y desarrollar una educación preventiva en los conflictos interpersonales.

 

Contenidos: 
1. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
1.1.- El Conflicto en el Desarrollo Psíquico Infantil -No tanta Teoría -El desarrollo psíquico en el niño -Si queremos ayudarlos, debemos conocerlos -¿Qué es el Yo y cómo se forma? -El proceso de identificación y sustitución: base del desarrollo psíquico
1.2.- El conflicto: motor del desarrollo -Dos dimensiones del conflicto -Conflictos intrasubjetivos -Conflictos del desarrollo y síntomas -
1.3.- El juego, ámbito natural de elaboración del conflicto -El juego en la infancia -La intervención docente en el juego infantil
1.4. - El conflicto interpersonal en el ámbito de la Institución Escolar -¿Qué es un conflicto interpersonal? -Dos aproximaciones teóricas en torno al proceso de comunicación -Conflictos relacionales en la infancia -Educar para convivir: un Proyecto de Centro -Educación preventiva y abordaje adecuado de los conflictos interpersonales -La Escuela Infantil, espacio de construcción para la convivencia
1.5. - La Educación Emocional -Un ejemplo de Educación Emocional
1.6. - El maestro y los niños: una relación singular -El educador: modelo de comunicación -El maestro como mediador en los conflictos -Momentos importantes en el proceso mediador -
1.7.- El castigo
1.8 - El espacio físico: otra manera de intervenir
1.9 - Familia y Escuela, una acción compartida -Actitud del docente ante los padres -Formas de interacción con los padres -Formulario para recabar información básica -Formulario acerca de la conducta social y afectiva del niño -Formulario de información general sobre la familia - La entrevista -Participación de los padres en las actividades del aula -Reunión del maestro, el niño y sus padres -Otras formas de participación -Talleres de formación para padres -La etapa de transición: el educador y la familia en colaboración -Una forma de organización posible
2. ÁMBITOS ESPECÍFICOS DE ACCIÓN PARA EL ABORDAJE DE LOS CONFLICTOS INFANTILES
2.1.- Función y sentido del juego en el desarrollo afectivo infantil -La participación del adulto en el juego infantil -Del juego libre al juego estructurado -Juegos cooperativos -El juego en la sala de psicomotricidad
2.2 - Distribución del espacio y del tiempo en la sala -Los rituales y normas en la sala -Los objetos de la sala y su utilización -Posibilidades de uso de los materiales
2.3 - Rol del educador en la práctica psicomotriz -Capacidad de observación y escucha -La expresividad psicomotriz -Formas de implicación del maestro en la actividad de los niños
2.4 - El poder de la literatura en el desarrollo emocional infantil -El concepto de niño y la literatura infantil -¿Qué aportan los cuentos de Hadas al desarrollo infantil? -Los tres cerditos -La literatura y la afectividad en el niño -Dimensión intrasubjetiva de la literatura -Dimensión interpersonal de la narración -Literatura contemporánea para niños
2.5 - Metodología de la enseñanza para la construcción de la autonomía, la creatividad y la autovaloración
2.6 - Pedagogía del respeto y del descubrimient

 

Metodologías: 

Teleformación

Read More

Coaching

Categorías: 
Formación de formadores
Fechas Impartición: 
2025/05/23 -tik 2025/07/14 -ra
Codigo del Curso: 
OC24990603TF
Horas a distancia: 
50
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido a trabajadores asalariados, fijos-discontinuos, autónomos o en situación de ERE/ERTE.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.  

Preinscríbete


Objetivos: 
- Conocer las características fundamentales del Coaching y sus distintas variantes.
- Favorecer la adaptación a los vertiginosos  ritmos de vida actuales,
- Potenciar nuestro el autoconocimiento, mediante la adquisición de conciencia de las motivaciones,  necesidades, límites y responsabilidades personales
- Conocer las bases del Pensamiento Neurolingüístico, yo la Inteligencia Emocional,
- Favorecer el incremento de todo lo concerniente a las habilidades sociales y la comunicación en general.
- Favorecer la resolución de conflictos y problemas
- Ser capaz de trasladar todo ello a las personas con las que nos relacionamos

 

Contenidos: 
1. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching
2. Tipos de coaching, el cambio, los objetivos, etapas
3. Autoconocimiento y Autoestima
4. Motivación y coaching
5. PNL y coaching
6. Inteligencia emocional y coaching
7. Las habilidades sociales y el coaching
8. Conflictos, problemas y coaching
9. El coaching en la organización
10. El líder y el coaching
11. El equipo de trabajo y el coach
12. Coaching y gestión eficaz del tiempo

 

Metodologías: 

Teleformación

Read More
RSS - Formación de formadores-rako harpidetza egin