Acoso escolar
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/10/16 -tik 2025/11/07 -ra |
Codigo del Curso: SSCG003PO |
Horas a distancia: 50 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Dirigido prioritariamente a trabajadores asalariados, fijos-discontinuos y autónomos del sector privado de la Educación.
También pueden participar trabajadores de cualquier sector de actividad o desempleados, ERE o ERTE.
Preinscríbete
Teleformación
Atención al alumnado con altas capacidades
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/09/19 -tik 2025/10/13 -ra |
Codigo del Curso: OC24990583TF |
Horas a distancia: 50 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.
Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.
Preinscríbete
1.1. Introducción.1.2. Diferenciación de términos.1.3. ¿El niño muy inteligente, “nace o se hace”?.1.4. Incidencia del desarrollo neuropsicológico en las altas capacidades.1.5. Características de los niños con altas capacidades.1.6. Modelos de superdotación.
2.1. Introducción.2.2. Dificultades en el ámbito escolar.2.3. Problemas de falta de atención e hiperactividad.2.4. Problemas emocionales y de disincronía.2.5. Situaciones difíciles en adolescentes con altas capacidades.
3.1. Introducción.3.2. Necesidades educativas de los alumnos con talento y altas capacidades.3.3. Enseñar las asignaturas del currículo de forma diferente.3.4. ¿Cómo llevar a cabo proyectos de investigación?.3.5. Desarrollar mentes creativas.3.6. Desarrollo emocional, de habilidades sociales y de cooperación.
4.1. Introducción.4.2. El talento lingüístico.4.3. Habilidades intelectuales, lenguaje y creatividad, cooperación y valores ersonales aplicados aprogramas lingüísticos.4.4. Programas específicos de lenguaje y literatura creativa: objetivos, estructura, metodología.4.5. Experiencias de programas lingüísticos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.4.6. Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
5.1. Introducción.5.2. El talento matemático.5.3. Habilidades, creatividad y valores.5.4. Programas específicos de matemáticas: objetivos, estructura, metodología.5.5. Experiencias de programas matemáticos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.5.6. Ejemplos prácticos.
6.1. Introducción.6.2. El talento científico.6.3. Habilidades, creatividad y valores.6.4. Programas específicos de ciencias, física y química para alumnos con talento científico.6.5. Experiencias de programas científicos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.6.6. Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
7.1. Introducción.7.2. El talento visoespacial y artístico.7.3. Habilidades, creatividad y valores.7.4. Programas específicos de ciencias sociales y arte para alumnos con talento social y artístico.7.5. Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
8.1. Introducción.8.2. Planteamiento y enfoques de los procedimientos de identificación.8.3. Pautas de detección de alumnos con talento y altas capacidades.8.4. Pruebas psicopedagógicas de identificación.8.5. Elaboración de informes psicopedagógicos.8.6. Necesidad de la intervención.8.7. Principales estrategias de intervención escolar.8.8. Sistemas de enriquecimiento para el aula.
9.1. Introducción.9.2. ¿Cómo sé si mi hijo tiene talento o altas capacidades?.9.3. Coordinación con el centro educativo.9.4. Formación de la personalidad y adquisición de valores.9.5. Asociaciones de padres de hijos superdotados.
Teleformación
Inteligencia emocional para docentes
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/09/19 -tik 2025/10/13 -ra |
Codigo del Curso: OC24990621TF |
Horas a distancia: 60 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.
Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.
Preinscríbete
1.1. El origen de la inteligencia emocional.1.2. Componentes de las emociones.1.3. Las emociones en el aprendizaje.1.4.- Aprendizaje cooperativo: ventajas académicas y afectivas. Técnicas de aprendizaje cooperativo.
2.1. El estallido emocional: la estructura del cerebro. - El cerebro emocional.2.2. Entendiendo el miedo, la ira, la depresión, tristeza y apatía.2.3. Técnicas para el control emocional
3.1. Los componentes de la motivación. - Las claves de la motivación: autoestima, valores y afecto. -Técnicas de automotivación. - Cómo motivar para el estudio y el aprendizaje.3.2. La empatía - El lenguaje de los sentimientos y las emociones: tres herramientas para la empatía. - Ellenguaje no verbal. - Las emociones primarias y secundarias. - Técnicas de escucha empática. -Escucha activa y asertividad.
- Aprender a discutir. - Los conflictos en el aula. -Técnicas para manejar conflictos y negociaciones. - Aprendiendo a emprender: responsabilidadcompartida. - Liderazgo.
Teleformación
Teleformación para docentes
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/09/19 -tik 2025/10/13 -ra |
Codigo del Curso: OC24990600TF |
Horas a distancia: 50 |
Horas presencial: 0 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.
Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.
Preinscríbete
Adquirir las habilidades y competencias necesarias para la impartición de acciones formativas en modalidad teleformación utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.
1.1. Contexto.1.2. Las TICs en Educación.1.3. Conceptos básicos.1.4. Orígenes y evolución.1.5. Objetivos de un sistema de E-learning.1.6. Ventajas e inconvenientes del e-Learning.1.7. Variables que justifican el uso del e-learning.
2.1. Introducción.2.2. Plataforma tecnológica.2.3. Contenido multimedia.2.4. Servicios.
3.1. La teletutorización.3.2. El teletutor.3.3. La acción tutorial en e-Learning.
4.1. Evaluación de la formación. Conceptos generales.4.2. Evaluación de programas de formación.4.3. Evaluación del estudiante en modalidad e-Learning.4.4. Los instrumentos de la evaluación formativa.
5.1. ¿Cómo aprendemos?.5.2. Diseño de actividades de aprendizaje digitales.5.3. La WebQuest como modelo de diseño de actividades.5.4. La evaluación de actividades de aprendizaje digitales.
6.1. Fundamentos del trabajo colaborativo 2.0.6.2. Las Redes Sociales como espacio virtual colaborativo.6.3. Otras aplicaciones virtuales para el trabajo colaborativo.
7.1. ¿Qué entendemos por recursos multimedia?.7.2. Características de los recursos multimedia.7.3. Dónde encontrar recursos multimedia.7.4. ¿Qué son los repositorios de contenidos didácticos multimedia?.7.5. Ejemplo de repositorios.
El curso se desarrolla en un entorno multimedia altamente interactivo. Se realiza una evaluación continua y una prueba de evaluación al finalizar cada unidad didáctica.
Resolución de conflictos en educación infantil
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/09/19 -tik 2025/10/13 -ra |
Codigo del Curso: OC24990622TF |
Horas a distancia: 60 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.
Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.
Preinscríbete
Teleformación
Coaching
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/09/19 -tik 2025/10/13 -ra |
Codigo del Curso: OC24990736TF |
Horas a distancia: 50 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Curso dirigido a trabajadores asalariados, fijos-discontinuos, autónomos o en situación de ERE/ERTE.
Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.
Preinscríbete
Teleformación
Gestión de las emociones
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/09/19 -tik 2025/10/13 -ra |
Codigo del Curso: OC24990567TF |
Horas a distancia: 16 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Curso dirigido a trabajadores asalariados y fijos/discontinuos de empresa privada, autónomos o en situación de ERE/ERTE.
Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.
Preinscríbete
Teleformación
Mediación y resolución de conflictos
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/10/16 -tik 2025/11/10 -ra |
Codigo del Curso: ADGD178PO |
Horas a distancia: 35 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Dirigido prioritariamente a trabajadores asalariados, fijos-discontinuos y autónomos del sector privado de la Educación.
También pueden participar trabajadores de cualquier sector de actividad o desempleados, ERE o ERTE.
Preinscríbete
Teleformación
Desarrollo evolutivo de 0 a 6 años
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/10/16 -tik 2025/11/05 -ra |
Codigo del Curso: SSCE031PO |
Horas a distancia: 30 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Dirigido prioritariamente a trabajadores asalariados, fijos-discontinuos y autónomos del sector privado de la Educación.
También pueden participar trabajadores de cualquier sector de actividad o desempleados, ERE o ERTE.
Preinscríbete
Teleformación
Ciberbullying
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: 2025/10/16 -tik 2025/11/19 -ra |
Codigo del Curso: SSCG014PO |
Horas a distancia: 50 |
Días de la semana: Online |
Horario: Online |
Dirigido prioritariamente a trabajadores asalariados, fijos-discontinuos y autónomos del sector privado de la Educación.
También pueden participar trabajadores de cualquier sector de actividad o desempleados, ERE o ERTE.
Preinscríbete
1.1. Definición. Características del ciberbullying.1.2. Similitudes y diferencias del acoso escolar con el ciberbullying.1.3. Causas generales de la aparición del ciberbullying.1.4. Tipos de ciberbullying.1.5. Roles que intervienen en el ciberbullying.1.6. Medios empleados en el acoso a través de medios electrónicos.1.7. Conductas más habituales de ciberbullying.1.8. Consecuencias del ciberbullying.1.9. Indicadores de riesgo.1.10. Factores de protección.
2.1. Las TIC en los hogares.2.2. Edades y usos de Internet.2.3. Frecuencia de la conexión.2.4. Reacción ante los riesgos.2.5. Redes sociales.2.6. Blogs.2.7. Chat.2.8. SMS.2.9. Videojuegos online.2.10. Teléfonos móviles.2.11. Riesgos versus oportunidad educativa.2.12. Cuestionario al alumnado de secundaria sobre redes sociales de internet y adolescentes.
3.1. Elaboración de normas y políticas respecto del ciberbullying.3.2. Marco general.3.3. Plan de convivencia y Plan de acción tutorial.3.4. Evaluación de ciberbullying.3.5. Perfiles y características de víctimas y agresores.3.6. Sensibilización y formación de la comunidad educativa.3.7. Alfabetización digital.3.8. Ciudadanía digital y ciberconvivencia: la “Netiqueta”.3.9. Desarrollo del concepto de privacidad.3.10. Aplicación del programa de alumnos ayudantes.3.11. Modelos de registro para el análisis de la realidad del centro en materia de ciberconvivencia y climaescolar.3.12. Cuestionario para la evaluación de la convivencia en los centros educativos.3.13. Cuestionario de ciberbullying.
4.1. Educación en valores: trasladar el sentido común al ciberespacio.4.2. Reglas básicas de seguridad para las familias.4.3. Mi acuerdo para el uso de la Red.4.4. Consejos específicos según la edad de los menores.4.5. Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegosonline, teléfonos móviles, programas P2P.4.6. Conductas a evitar como educadores en nuevas tecnologías.4.7. Aplicaciones técnicas de seguridad.4.8. Consideraciones de alcance legal.
5.1. Observación de indicadores para la identificación de víctimas y agresores.5.2. Protocolo ciberbullying de intervención escolar.5.3. Fase 1: Detección y obtención de información preliminar.5.4. Fase 2: Investigación e informe.5.5. Fase 3: El Plan de actuación.5.6. Fase 4: Seguimiento del plan.5.7. Decálogo para frenar el hostigamiento. Consejos para las víctimas.5.8. Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolares.
6.1. Encuadre conceptual y jurídico de las conductas de ciberbullying.6.2. Decálogo de los derechos de niños y niñas en Internet.6.3. Responsabilidad penal del menor.6.4. Las pruebas electrónicas.6.5. Cómo presentar una denuncia.
Teleformación
Orriak
