Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con Scrum.

Categorías: 
Programación
Fechas Impartición: 
2023/12/20 -tik 2024/01/11 -ra
Codigo del Curso: 
IFCD048PO
Horas a distancia: 
16
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete


Objetivos: 
Ejecutar proyectos de desarrollo de software haciendo uso del modelo SCRUM.
Contenidos: 
1. INTRODUCCIÓN
1.1. ¿Qué es? Objetivos.
1.2. Fundamentos: base en procesos empíricos.
1.3. Principios ágiles.
1.4. SCRUM como proceso interactivo e incremental. Beneficios. Valores de SCRUM. Entornos de
aplicabilidad de SCRUM.
2. ROLES Y RESPONSABILIDADES
2.1. Autoridad del grupo.
2.2. Scrum Master (Director de proyecto);
2.3. Product Owner (representa a los interesados);
2.4. Team (desarrolladores). Roles auxiliares.
2.5. Equipos y creación de equipos autoorganizados. Razones para no tener un líder designado en el
equipo.
3. PERIODOS DE TRABAJO
3.1. Técnicas.
3.2. Timeboxing: limitar el tiempo de reunión.
4. SPRINT
4.1. periodos de tiempo.
4.2. Productos potencialmente entregables al final de cada sprint.
4.3. Sprint planning. Definición de la magnitud de cada sprint. Estimación de tareas. Tipos de tareas.
4.4. Incrementos del producto.
4.5. Requisitos de alto nivel priorizados o Product backlog.
4.6. La Pila de producto.
4.7. Desafíos.
4.8. Implementaciones: notas amarillas, pizarras, paquetes de software.
5. REUNIONES EN SCRUM.
5.1. Daily Scrum. Scrum de Scrum.
5.2. La agenda.
5.3. Reunión de planificación del sprint (sprint planning meeting).
5.4. Revisión (sprint review): diaria, de cierre y retrospectiva (sprint retrospective).
6. DOCUMENTOS
6.1. El producto (product backlog), sprint backlog, burn up y burn Down: gráfico de cumplimiento y tabla de
lanzamiento de datos.
6.2. Criterios para la estimación y métricas.
6.3. Estimación de Pocker.
6.4. Frecuencia de actualización de la tabla.
7. ¿QUÉ ES EL SCALING SCRUM?
7.1. El scrum aplicado al desarrollo de software.
8. OBSTÁCULOS
8.1. Identificar los obstáculos mayores para usar SCRUM en una organización.
8.2. Actividades y técnicas al Equipo Scrum puede emplear para alcanzar los objetivos de la reunión.
9. HERRAMIENTAS SCRUM
9.1. Otras herramientas ágiles.
9.2. Ejercicios prácticos.
9.3. Aspectos del examen de certificación scrum manager.
Metodologías: 

Teleformación

Read More

Aplicaciones web: implementación del estándar scorm 1.2 en plataformas virtuales de aprendizaje

Categorías: 
Programación
Fechas Impartición: 
2023/12/19 -tik 2024/01/22 -ra
Codigo del Curso: 
IFCT014PO
Horas a distancia: 
55
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete


Objetivos: 
Adquirir los conocimientos necesarios con el fin poder implementar el estándar de formación SCORM 1.2, entender su funcionamiento, definir el proceso de implementación del SCORM 1.2, y ponerlo en práctica, profundizando en el concepto del estándar SCORM 1.2.
Contenidos: 
1. IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR SCORM 1.2.
1.1. El modelo de contenido y empaquetado.
1.2. El api y el modelo de datos.
1.3. SCORM en la práctica.
1.3.1. Versiones del SCORM.
 1.3.1.1. Versión 1.2.
 1.3.1.2. Versión 2004.
1.3.2. Aplicaciones prácticas.
1.3.3. Aspectos a tener en cuenta.
 
2. EL ESTÁNDAR SCORM 1.2.
2.1. Introducción y objetivos.
2.2. Los contenidos didácticos.
2.2.1. Cómo se crea un contenido SCORM.
2.2.2. Cómo se prueba un contenido SCORM.
2.3. El entorno de la ejecución.
2.4. Datos SCORM de seguimiento.
2.5. Herramientas.
Metodologías: 

Teleformación

Read More

Programación web con software libre

Categorías: 
Programación
Fechas Impartición: 
2023/12/15 -tik 2024/03/01 -ra
Codigo del Curso: 
IFCT092PO
Horas a distancia: 
150
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete


Objetivos: 
Desarrollar programas que permitan manejar bases de datos y servidores web con Software Libre.
Contenidos: 
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
1.1. Posibilidades para desarrollar una aplicación en entorno Web.
1.2. Presentación del Entorno de desarrollo libre.
1.3. ¿Qué es Apache? ¿Qué es MySQL? ¿Qué es PHP?
1.4 . Instalación y configuración del entorno de desarrollo libre.
2. SINTAXIS BÁSICA DE PHP
2.1. Introducción y características del lenguaje.
2.2. Tipos de Datos y Operadores.
2.3. Estructuras de control de Flujo.
2.4. Estructuras repetitivas.
2.5. Funciones.
3. SINTAXIS AVANZADA DE PHP
3.1. Objetos y declaración de Clases.
3.2. Expresiones, Constructores y Destructores.
3.3. Métodos Public, Private y Protected.
3.4. Operadores y Polimorfismo.
3.5. Métodos y Clases Abstractas.
3.6. Interfaces y Herencia de Interfaces.
3.7. Tratamiento de excepciones.
4. DESARROLLO APLICACIÓN WEB CON PHP
4.1. Introducción a la Base de Datos MySQL.
4.2. ¿Cómo desarrollar una aplicación web con PHP?
4.3. Entrada y validación de datos.
4.4. Gestión de cookies y sesiones.
4.5. Arquitectura básica de una aplicación web.
4.6. Patrón de diseño MVC.
5. FRAMEWORK SYMPHONY
5.1. Introducción a Symphony.
5.2. Estructura de un proyecto Symphony.
5.3. Entornos de ejecución.
5.4. El Modelo.
5.5. El Controlador.
5.6. La Vista.
5.7. Configuración de un Proyecto Symphony.
5.8. Ejemplo de uso del patrón Symphony en una aplicación.
Metodologías: 

Teleformación

Read More

Programación web con software libre

Categorías: 
Programación
Fechas Impartición: 
2023/12/18 -tik 2024/03/20 -ra
Codigo del Curso: 
OC22991223TF
Horas a distancia: 
150
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete


Objetivos: 
Desarrollar programas que permitan manejar bases de datos y servidores web con Software Libre.
Contenidos: 
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
1.1. Posibilidades para desarrollar una aplicación en entorno Web.
1.2. Presentación del Entorno de desarrollo libre.
1.3. ¿Qué es Apache? ¿Qué es MySQL? ¿Qué es PHP?
1.4 . Instalación y configuración del entorno de desarrollo libre.
2. SINTAXIS BÁSICA DE PHP
2.1. Introducción y características del lenguaje.
2.2. Tipos de Datos y Operadores.
2.3. Estructuras de control de Flujo.
2.4. Estructuras repetitivas.
2.5. Funciones.
3. SINTAXIS AVANZADA DE PHP
3.1. Objetos y declaración de Clases.
3.2. Expresiones, Constructores y Destructores.
3.3. Métodos Public, Private y Protected.
3.4. Operadores y Polimorfismo.
3.5. Métodos y Clases Abstractas.
3.6. Interfaces y Herencia de Interfaces.
3.7. Tratamiento de excepciones.
4. DESARROLLO APLICACIÓN WEB CON PHP
4.1. Introducción a la Base de Datos MySQL.
4.2. ¿Cómo desarrollar una aplicación web con PHP?
4.3. Entrada y validación de datos.
4.4. Gestión de cookies y sesiones.
4.5. Arquitectura básica de una aplicación web.
4.6. Patrón de diseño MVC.
5. FRAMEWORK SYMPHONY
5.1. Introducción a Symphony.
5.2. Estructura de un proyecto Symphony.
5.3. Entornos de ejecución.
5.4. El Modelo.
5.5. El Controlador.
5.6. La Vista.
5.7. Configuración de un Proyecto Symphony.
5.8. Ejemplo de uso del patrón Symphony en una aplicación.
Metodologías: 

Teleformación

Read More

Machine Learning aplicado usando Python

Categorías: 
Programación
Fechas Impartición: 
2023/12/18 -tik 2024/03/20 -ra
Codigo del Curso: 
OC22991222TF
Horas a distancia: 
150
Días de la semana: 
Online
Horario: 
Online
Requisitos de Acceso: 
Dirigido a trabajadores ocupados (régimen general o autónomos) de cualquier sector de actividad.
También pueden participar personas en desempleo o en situación de ERE o ERTE.
 
Para el correcto seguimiento del curso, es necesario tener conocimientos de Programación. 
 

Preinscríbete

Objetivos: 

Desarrollar, implementar y validar modelos de aprendizaje máquina (Machine Learning): diseñar modelos predictivos de clasificación en problemas reales de salud, economía y empresa, implementar algoritmos de segmentación para análisis de poblaciones en diferentes aplicaciones y desarrollar modelos de predicción avanzados de series temporales.

Contenidos: 
1. INTRODUCCIÓN AL CURSO
1.1. Introducción al Python
1.2. Librería de Python para Machine Learning.
1.3 Machine Learning. Introducción.
 
2. APRENDIZAJE SUPERVISADO
2.1. Definición y aplicaciones.
2.2 Medidas de rendimiento.
2.3 Modelos lineales
2.4 Modelos supervisados de ML: árboles, SVM, redes neuronales.
2.5 Combinación de modelos. Random Forest.
 
3. APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
3.1. Definición y aplicaciones.
3.2 Medidas de rendimiento.
3.3 Clustering. Tipos
3.4 Biclustering
3.5 Manifolds. Reducción de la dimensionalidad
3.6 Análisis de la cesta.
Metodologías: 

El curso se imparte en la modalidad de Teleformación
Podras realizar el curso desde cualquier lugar de lunes a domingo y sin restricción horaria.
Tu tutor realziará un seguimiento personalizado de tu progreso y te ayudará en todo lo que necesites.

Read More

Aplicaciones con Android y HTML 5

Categorías: 
Programación
Fechas Impartición: 
2024/01/15 -tik 2024/03/08 -ra
Codigo del Curso: 
IFCT048PO
Horas a distancia: 
120
Días de la semana: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete


Objetivos: 
Desarrollar aplicaciones ANDROID.
Contenidos: 
1. DESARROLLO DE APLICACIONES ANDROID 4.X.
1.1. Introducción
1.2. Entornos de desarrollo
1.3. Hola mundo, mi primera aplicación Android
1.4. Fundamentos de las aplicaciones Android
1.5. Interfaz de usuario
1.6. Recursos
1.7. Almacenamiento
1.8. Sensores
1.9. Servicios Web
2. PROGRAMACIÓN AVANZADA ANDROID II.
2.1. Interfaces de voz
2.2. Conexiones locales y remotas
2.3. Ubicaciones
2.4. Telefonía
2.5. Multimedia
2.6. Widgets
2.7. Bluetooth
2.8. Gestionando proyectos
2.9. Cambios introducidos a partir de Android 3
3. DISEÑO Y PUBLICACIÓN DE UNA APLICACIÓN ANDROID.
3.1. Una aplicación Completa
3.2. Publicar en la Google Play
4. JAVASCRIPT, HTML5 Y CSS3.
4.1. Javascript.
4.2. HTML5
4.3. CSS3
5. JQUERY MOBILE.
5.1. Introducción Jquery Mobile
5.2. Formularios con Jquery Mobile
5.3. Listas y Jquery Mobile
5.4. HTML 5 Session Store y Jquery Mobile
5.5. Ajax y acceso a datos
6. PHONEGAP. INTEGRACIÓN CON EL TELÉFONO NATIVO.
6.1. Instalación y configuración.
6.2. Eventos y Manejo de contactos.
6.3. Uso de Hojas de estilo.
6.4. Arquitecturas SPA.
6.5. Almacenamiento con PhoneGap.
6.6. PhoneGap y Ajax 3
Metodologías: 

Teleformación

Read More
RSS - Programación-rako harpidetza egin