Fotografia digital, iluminación y retoque fotográfico - Inicial

Categorías: 
Diseño Gráfico
Fechas Impartición: 
2025/05/20 -tik 2025/06/12 -ra
Codigo del Curso: 
OC24201429
Horas a distancia: 
0
Horas presencial: 
20
Días de la semana: 
Martes y Jueves
Horario: 
19:00 a 21:30
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de la CAPV

Preinscríbete

Objetivos: 
El curso tiene como objetivo general capacitar al alumno para realizar tomas fotográficas digitales con una cámara digital profesional o semi-profesional, aprovechando las principales funciones y posibilidades que la cámara le ofrece para optimizar el resultado de la foto.
Contenidos: 
* configuración de la cámara digital
1. Menús y ajustes en cámara
2. Equilibrio y ajuste del balance de blancos
3. El enfoque
4. Horquillado o bracketing
5. Modos de disparo
6. Modos automáticos
7. Modos semiautomáticos
8. Modo manual
9. Las distancias focales de los que estos dispongan.
10. Visualización del histograma
11. Sensibilidad-iso-ruido
12. El obturador

* Enfoque-profundidad de campo-maneras de controlarla
1. Los objetivos
2. Las lentes
3. La distancia focal
1. La luminosidad

* Clasificación de los objetivos
1. Ojo de pez
2. Gran angular
3. Objetivo normal
4. Teleobjetivo
5. Objetivos especiales
6. La profundidad de campo

* Tipos de luz
1. La iluminación
2. El flash

* Iluminación en estudio
1. El bodegón fotográfico
2. Flash electrónico
3. Tipos de luz
4. Accesorios de iluminación
5. Dirección de la luz - Reflectores y pantallas
6. Esquemas prácticos de iluminación para retrato, publicidad, Bodegón y moda.

* Formatos de archivo y su uso
1. La fotografía digital
2. La película
3. Los ccd (dispositivos de carga acoplada)
4. Las imágenes: el mapa de bits
5. Formatos de almacenamiento
6. Discos de almacenamiento o tarjetas de memoria.
7. Transferencia de imágenes
8. Retoque digital de imágenes

PRACTICAS A REALIZAR DURANTE EL CURSO:
---------------------------------------------------------------------
•Toma de imágenes con diferentes calidades y tipos de archivo. Comparativa.
•Práctica de distancia focal. Tomas con diferentes ópticas.
•Práctica de profundidad de campo. Enfoque/desenfoque de diferentes planos de la imagen.
•Practica de velocidades de obturación. Movimiento/congelación de la imagen.
•Practica medición de la luz. Diferentes situaciones de iluminación.
•Práctica de cada una de las normas de composición. (regla de los tercios, composición con líneas horizontales, verticales, curvas, diagonales, oblicuas…, el equilibrio, el ángulo de toma, la simetría y asimetría, el ritmo, la textura)
Metodologías: 
La metodología de impartición será presencial, combinando sesiones magistrales en las que se explicarán los contenidos del curso con actividades prácticas para la adquisición de las destrezas, habilidades y competencias asociadas a dichos contenidos.