Crea tu tienda on-line con Prestashop

Categorías: 
Diseño Web
Fechas Impartición: 
2023/09/28 -tik 2023/10/11 -ra
Codigo del Curso: 
ADGD055PO
Horas a distancia: 
20
Días de la semana: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete

Objetivos: 
Adquirir habilidades para abrir y gestionar una tienda en internet con el programa de código libre “prestashop”, así como de colocar sus categorías, productos, precios, imágenes, y establecer los transportistas y formas de envío y establecer los modos y pasarelas de pago.
Contenidos: 
1. PRESTASHOP Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
1.1. Introducción a Prestashop y el concepto de comercio eléctronico.
1.2. La tienda prestashop, primeros pasos (cómo la ve el cliente y cómo es su programa de gestión).
2. TU TIENDA POR DENTRO (BACK OFFICE).
2.1. Gestión de los productos y categorías.
2.2. Transporte, transportistas, formas de envío y distribución por zonas.
2.3. Los clientes y los pedidos.
2.4. Medios de Pago. Empleados y estadísticas.
3. TU TIENDA POR FUERA (FRONT OFFICE).
3.1. Los módulos, Gestión, configuración,activación.
3.2. Posición módulos en el Front Office ,personalización de la tienda.
3.3. Los módulos más importantes. Consideraciones finales y cierre de curso.
Metodologías: 

Teleformación

Read More

Experto web y multimedia para e-eCommerce II

Categorías: 
Diseño Web
Fechas Impartición: 
2023/09/28 -tik 2023/11/13 -ra
Codigo del Curso: 
IFCD023PO
Horas a distancia: 
90
Días de la semana: 
Online
Requisitos de Acceso: 

 Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados.

 

Preinscríbete

Objetivos: 
Adquirir las competencias y habilidades necesarias para manejar el lenguaje de programación para el diseño, desarrollo y administración de páginas web y aplicaciones multimedia. Parte II.
Contenidos: 
1. CONSTRUCCIÓN DE APLICACIONES PARA INTERNET.
1.1. Soluciones SaaS.
1.2. Aplicaciones formulario y multiformulario.
1.3. Reutilización de código.
1.4. Elección de fuentes.
1.5. Seguridad en bases de datos.
1.6. Manejo de sesiones.
2. SEGURIDAD INFORMÁTICA.
2.1. Riesgos en los negocios y seguridad informática.
2.2. Las soluciones de back-up y antivirus.
2.3. Encriptación de las transmisiones.
2.4. Política de seguridad en las organizaciones.
2.5. Protección de datos.
2.6. Prevención del acceso a información crítica.
2.7. Almacenamiento.
2.8. Recuperación.
2.9. Borrado seguro.
3. PROGRAMACIÓN.
3.1. Programación orientada a objetos (O.O).
3.2. Programación estructurada.
3.3. Principales lenguajes de programación: C++, C# (C Sharp), JAVA, JavaScript, PHP, Ruby.
3.4. Lenguajes compilados y Lenguajes interpretados y lenguaje procedural.
3.5. Lenguaje de tipo Script: PHP.
3.6. Lenguajes Mark-up: XML.
3.6.1. XML: usos extendidos.
4. BASES DE DATOS.
4.1. Creación y mantenimiento de bases de datos.
4.2. Arquitectura Básica de un DBMS.
5. REDES.
5.1. Principios y estándares.
5.2. Componentes básicos.
5.3. Tipos de equipos.
5.4. El servidor.
5.5. El cliente.
5.6. Sincronización de datos.
5.6.1. NIC.
5.6.2. Topologías de red.
5.6.3. LAN y WAN.
5.7. Transmisiones de datos en una red.
6. PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
6.1. Documentación.
6.2. Métodos formales de desarrollo.
6.3. Prototipado.
6.4. Testing.
6.5. Planificación.
6.6. Monitorización de proyectos.
6.7. Gestión de los requisitos, correcciones en curso y control de cambios.
6.8. Escritura de código apropiada al entorno.
6.9. Herramientas de testing: Test de aceptación.
6.10. Milestones.
6.11. Test de funcionalidad, estrés y carga.
6.12. Herramientas de software para testing automatizado.
7. ARQUITECTURA DEL SOFTWARE.
7.1. Análisis.
7.2. Transformación de requerimientos en especificaciones funcionales.
7.3. Especificaciones técnicas.
7.4. Proceso de transformación.
7.5. Arquitectura empresarial.
7.6. Herramientas TOGAF certificadas.
7.7. Arquitecturas centralizadas, 2-tier, 3-tier y basadas en web.
7.8. Arquitectura orientada a web (WOA, web oriented architecture).
7.9. Protocolo SOAP.
7.9.1. Middleware.
7.9.2. Diseño físico de una arquitectura.
8. CLOUD COMPUTING.
8.1. Beneficios.
9. DISEÑO FÍSICO DE SOFTWARE.
9.1. Validación del diseño físico.
9.2. Diseño físico de software.
9.3. Auditoría de software.
10. NEGOCIOS VIRTUALES.
10.1. Nuevas tecnologías y necesidades de los negocios.
10.2. Software BPM (Business Process Management).
10.3. Negocios virtuales.
10.4. Efectos de la globalización.
10.5. Internet como herramienta de creación de nuevas oportunidades Extranet.
10.6. Impacto del e-business.
10.7. Administración de relaciones con clientes (CRM).
10.8. Administración de cadenas de suministro (SCM).
10.9. ERP.
10.11.Desarrollo IT 2 tier basado en web.
10.12.Software de gestión documental (DMS).
10.13. Software de gestión del conocimiento (KMS).
10.14. Beneficios del uso de social media.
10.15. Beneficios del uso de aplicaciones móviles.
11. SLA.
11.1. Acuerdo del nivel de servicios.
11.2. Acuerdo de nivel de servicios: SLA.
11.3. Contenido.
11.4. Niveles de uso.
11.5. Subcontratación de un SLA.
11.6. Parámetros típicos de un SLA.
11.7. Automatización.
11.8. Captura de información.
11.9. Transparencia de costes TI.
Metodologías: 

Teleformación

Read More

Wordpress

Categorías: 
Diseño Web
Fechas Impartición: 
2023/09/25 -tik 2023/12/20 -ra
Codigo del Curso: 
OC22202667
Horas presencial: 
60
Días de la semana: 
Lunes y Miércoles
Horario: 
19:00 a 21:30
Requisitos de Acceso: 

Estar contratado en una empresa, dado de alta en régimen de Autónomos o inscrito como demandante de empleo en la CAPV.

 Se requieren conocimientos de sistema operativo Windows a nivel de usuario.

Preinscríbete

Objetivos: 
- Conocer la herramienta WordPress para la creación de sitios web en la pequeña y mediana empresa. Estos sitios web se crearán sin necesidad de conocimientos técnicos específicos, sino con la intuitiva herramienta WordPress, que, originalmente, se creó como un potente gestor de contenidos y que en la actualidad está implementado para hacer un sitio web con muchas posibilidades.
- Conocer WordPress a fondo, sus posibilidades y los numerosos procesos posibles para crear una página web o un blog corporativo, y añadir otras utilidades, como tienda virtual, relación con las redes sociales, estadísticas, encuestas, etc..
Contenidos: 
•Estructura de la web corporativa.
•Funcionamiento de un servidor, CMS, Aplicaciones web y WordPress
•Nombres de dominio
•La importancia de generar contenidos veraces y completos.
•Aspectos básicos para mejorar el posicionamiento.
Metodologías: 

Presencial

Read More
RSS - Diseño Web-rako harpidetza egin